lunes, 13 de octubre de 2014

FERIA DE EMPLEO CUAUTITLÁN Y FIRMA DE CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO

SE INAUGURA FERIA DEL EMPLEO Y FIRMAN CONVENIO
SECRETARÍA DEL TRABAJO Y AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLÁN
Cuautitlán, México, 13 de octubre de 2014.- Durante la inauguración de la feria de empleo en el gimnasio Benito Juárez de este municipio, en donde 142 empresas de la región ofertaron casi mil 700 vacantes, el secretario del Trabajo estatal firmó un convenio con el Ayuntamiento de Cuautitlán, para reubicar en este lugar las Juntas Especiales ocho y nueve de la Junta Local de Conciliación y Arbitrajes que actualmente se encuentran en el municipio de Izcalli.
El titular de la Secretaría del Trabajo, informó que en esta nueva sede, también se instalará la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y dos salas de juicios orales con las que se le estará dando mayor celeridad y transparencia a la impartición de justicia laboral en el Valle de México.
"La reubicación de estas juntas especiales obedece a cuestiones estratégicas, ya que en la sede anterior se encontraba en un lugar donde era imposible ofrecer justicia laboral digna, debido a que las instalaciones no eran adecuadas ni suficientes para los nuevos procedimientos para impartir justicia a quien la pide" expresó.
El funcionario mexiquense agregó que tan sólo en el portal del empleo, en este momento, hay casi 18 mil vacantes para trabajar en territorio estatal, adicionales a las mil 700 que se ofertaron hoy en la feria del empleo.
"El lugar correcto para encontrar trabajo está aquí, en las ferias, en el portal de empleo https://empleo.gob.mx/, con todos los mecanismos de activación que presta de manera gratuita el Gobierno del estado de México y el gobierno de la república a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE).
Ante más de mil jóvenes que de la región, indicó que para vincular de una mejor manera a los buscadores de empleo, el gobierno estatal ha realizado en promedio más de una feria de empleo a la semana, y gracias a eso, es que el día de hoy se puede reportar con mucha satisfacción que se han generado más de 50 mil plazas formales de trabajo, "está es una cifra 170 por ciento superior a la del año pasado", también con ello se demuestra, indicó, esta empezando a crecer la economía y esta empezando haber empleos.
Finalmente, señaló que en el Estado de México la política laboral es humanista e incluyente, por ello, se cuenta con programas y herramientas de capacitación para emplear a jóvenes, adultos mayores y mujeres, ya sea a través del programa Bécate, los proyectos de Fomento al Autoempleo, las Escuelas de Artes y Oficios, la bolsa de trabajo, entre muchos otros.
"Un trabajo decente y formal está al alcance de todos, utilicen las herramientas que tenemos, pidan ayuda al personal de la Secretaría del Trabajo,  al personal del SNE, de las EDAYO's, aquí estamos dispuestos a trabajar, ayudarles y enseñarles que podemos generar empleos formales dignos y decentes y que pueden tener una oportunidad aquí en el Estado de México y además cerquita de su casa".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario